Porque se llama atlas la primera vertebra
Vértebras cervicales
Hay 33 vértebras en su columna vertebral. ¿O son 24? No importa: ambos números son correctos. Naces con 33, pero el sacro y el cóccix se fusionan con el resto de la columna vertebral, por lo que son 24 cuando eres adulto.
De esas 24 (sin contar el sacro y el coxis), dos vértebras tienen la suerte de tener nombre. El atlas (C01) y el axis (C02) son dos de las vértebras más importantes de la columna vertebral. Sin ellas, el movimiento de la cabeza y el cuello sería imposible. El atlas y el axis son los dos huesos más superiores de la columna vertebral y forman parte de las siete vértebras cervicales. El atlas es el hueso más superior, situado justo debajo del cráneo; le sigue el axis. Juntos sostienen el cráneo, facilitan el movimiento del cuello y protegen la médula espinal. (Piense en ellos como si fueran los mejores amigos: no encontrará uno sin el otro).
A diferencia de las demás vértebras, el atlas no tiene una apófisis espinosa. En su lugar, tiene forma de anillo y consta de un arco anterior y otro posterior, así como de dos masas laterales. Las apófisis transversas (las protuberancias óseas situadas a ambos lados del anillo) sirven como puntos de unión de los músculos que ayudan a girar la cabeza. Los forámenes (los agujeros) dan paso a la arteria y la vena vertebrales.
Vértebras
La columna vertebral también se conoce como columna vertebral o espina dorsal ((Figura)). Está formada por una secuencia de vértebras (singular = vértebra), cada una de las cuales está separada y unida por un disco intervertebral. En conjunto, las vértebras y los discos intervertebrales forman la columna vertebral. Es una columna flexible que sostiene la cabeza, el cuello y el cuerpo y permite sus movimientos. También protege la médula espinal, que pasa por la espalda a través de las aberturas de las vértebras.
La columna vertebral del adulto está formada por 24 vértebras, más el sacro y el cóccix. Las vértebras se dividen en tres regiones: vértebras cervicales C1-C7, vértebras torácicas T1-T12 y vértebras lumbares L1-L5. La columna vertebral es curva, con dos curvaturas primarias (curvas torácica y sacrococcígea) y dos curvaturas secundarias (curvas cervical y lumbar).
El atlas es la primera vértebra, que posee características únicas debido a su articulación con
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuente puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes: «Atlas» anatomía – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (abril 2019) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de la plantilla)
Este artículo se basa en gran parte o en su totalidad en una sola fuente. La discusión pertinente puede encontrarse en la página de discusión. Por favor, ayude a mejorar este artículo introduciendo citas a fuentes adicionales.Buscar fuentes: «Atlas» anatomía – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (abril 2019)
En anatomía, el atlas (C1) es la vértebra cervical más superior (primera) de la columna vertebral y se encuentra en el cuello. Recibe el nombre de Atlas de la mitología griega porque, al igual que Atlas sostenía el globo terráqueo, sostiene toda la cabeza[1].
El atlas es la vértebra más alta y, junto con el axis (la vértebra que está por debajo), forma la articulación que conecta el cráneo con la columna vertebral. El atlas y el axis están especializados para permitir un mayor rango de movimiento que las vértebras normales. Son responsables de los movimientos de inclinación y rotación de la cabeza.
Función de los huesos del atlas
La columna vertebral se extiende desde el cráneo hasta la pelvis y está formada por 33 huesos individuales denominados vértebras. Las vértebras se apilan unas sobre otras agrupadas en cuatro regiones:
La columna cervical se divide a su vez en dos partes: la región cervical superior (C1 y C2) y la región cervical inferior (C3 a C7). La C1 se denomina Atlas y la C2 Eje. El occipucio (CO), también conocido como hueso occipital, es un hueso plano que forma la parte posterior de la cabeza.
El Atlas es la primera vértebra cervical y por ello se abrevia C1. Esta vértebra sostiene el cráneo. Su aspecto es diferente al de las demás vértebras de la columna vertebral. El atlas es un anillo de hueso formado por dos masas laterales unidas por delante y por detrás por el arco anterior y el arco posterior.
El Axis es la segunda vértebra cervical o C2. Es una apófisis roma en forma de diente que se proyecta hacia arriba. También se denomina «densa» (diente en latín) o apófisis odontoide. La densa proporciona una especie de pivote y cuello que permite a la cabeza y al atlas girar alrededor de la densa.