Torax y columna vertebral
Afecciones de la columna torácica
Las fracturas de la columna vertebral pueden variar mucho en cuanto a su gravedad. Algunas fracturas son lesiones muy graves que resultan de un traumatismo de gran energía y requieren tratamiento de urgencia. Otras fracturas pueden ser el resultado de un acontecimiento de menor impacto, como una pequeña caída, en una persona mayor cuyos huesos están debilitados por la osteoporosis.
La mayoría de las fracturas de la columna vertebral se producen en la columna torácica (parte media de la espalda) y lumbar (parte baja de la espalda) o en la conexión de ambas (unión toracolumbar). El tratamiento depende de la gravedad de la fractura y de si el paciente tiene otras lesiones asociadas.
Las fracturas de la columna vertebral también pueden estar causadas por una insuficiencia ósea. Por ejemplo, las personas con osteoporosis, tumores u otras afecciones subyacentes que debilitan el hueso pueden fracturarse una vértebra incluso durante eventos de menor impacto, como alcanzar o girar o caer desde una altura. Estas fracturas pueden desarrollarse de forma inadvertida durante un periodo de tiempo, sin síntomas ni molestias hasta que el hueso se rompe.
Hay diferentes tipos de fracturas de la columna vertebral. Los médicos clasifican las fracturas de la columna torácica y lumbar en función del patrón específico de la fractura y de si existe una lesión de la médula espinal. La clasificación del patrón de la fractura ayudará a su médico a determinar el tratamiento adecuado.
Señales de alarma de dolor de espalda torácico
Vértebras torácicasPosición de las vértebras torácicas (en rojo). En el ser humano, las vértebras torácicas constan de 12 huesos. De arriba a abajo, T1, T2, …, T12.Una vértebra torácica típica, vista desde el lado lateral.DetallesIdentificadoresLatinvertebrae thoracicaeMeSHD013904TA98A02.2.03.001TA21058, 1059FMA9139Términos anatómicos del hueso[editar en Wikidata]
En los vertebrados, las vértebras torácicas componen el segmento medio de la columna vertebral, entre las vértebras cervicales y las lumbares[1] En el ser humano hay doce vértebras torácicas y tienen un tamaño intermedio entre las cervicales y las lumbares; aumentan de tamaño yendo hacia las lumbares, siendo las inferiores mucho más grandes que las superiores. Se distinguen por la presencia de facetas en los lados de los cuerpos para la articulación con las cabezas de las costillas, así como de facetas en las apófisis transversas de todas, excepto la undécima y la duodécima, para la articulación con los tubérculos de las costillas. Por convención, las vértebras torácicas humanas se numeran de la T1 a la T12, con la primera (T1) situada más cerca del cráneo y las demás bajando por la columna hacia la región lumbar.
Dolor en la columna torácica
La característica única de las vértebras de la región torácica es la presencia de facetas, tanto en los lados de los cuerpos vertebrales como en las apófisis transversas. Éstas sirven para articularse con las costillas, formando las articulaciones costovertebrales y costotransversales (Fig. 14.1). La mayoría de las costillas se articulan con dos cuerpos vertebrales adyacentes y una apófisis transversa. Las facetas de la cabeza de las costillas se articulan a su vez con las demi-facetas de los bordes superior e inferior de las vértebras, y la cresta de la cabeza de la costilla hace tope con el disco intervertebral. La cápsula articular está suelta y se refuerza en la parte anterior para formar las tres porciones del ligamento radiado. La cavidad articular costovertebral está dividida en dos por el ligamento intraarticular, excepto las costillas uno, diez, once y doce que se articulan con una sola vértebra y tienen una sola cavidad articular.
Las articulaciones costotransversales se forman sólo con las diez costillas superiores. La articulación se realiza entre la faceta articular de la apófisis transversa y la faceta ovalada del tubérculo costal. La fina cápsula articular está reforzada por los ligamentos costotransversales.
Dolor de espalda torácico y cáncer
Vértebras torácicasPosición de las vértebras torácicas (en rojo). En el ser humano, las vértebras torácicas constan de 12 huesos. De arriba a abajo, T1, T2, …, T12.Una vértebra torácica típica, vista desde el lado lateral.DetallesIdentificadoresLatinvertebrae thoracicaeMeSHD013904TA98A02.2.03.001TA21058, 1059FMA9139Términos anatómicos del hueso[editar en Wikidata]
En los vertebrados, las vértebras torácicas componen el segmento medio de la columna vertebral, entre las vértebras cervicales y las lumbares[1] En el ser humano hay doce vértebras torácicas y tienen un tamaño intermedio entre las cervicales y las lumbares; aumentan de tamaño yendo hacia las lumbares, siendo las inferiores mucho más grandes que las superiores. Se distinguen por la presencia de facetas en los lados de los cuerpos para la articulación con las cabezas de las costillas, así como de facetas en las apófisis transversas de todas, excepto la undécima y la duodécima, para la articulación con los tubérculos de las costillas. Por convención, las vértebras torácicas humanas se numeran de la T1 a la T12, con la primera (T1) situada más cerca del cráneo y las demás bajando por la columna hacia la región lumbar.