Vertebra dorsal vista anterior
Vértebras torácicas típicas
La columna torácica es la región más larga de la columna vertebral y, según algunas medidas, también la más compleja. Conectada con la columna cervical por encima y la columna lumbar por debajo, la columna torácica va desde la base del cuello hasta el abdomen. Es la única región de la columna vertebral unida a la caja torácica.
La columna torácica tiene 12 vértebras apiladas, etiquetadas desde la T1 hasta la T12. Estas vértebras forman la base de la robusta columna vertebral de la región torácica que sostiene el cuello por encima, la caja torácica, los tejidos blandos, las articulaciones flexibles, los vasos sanguíneos y los nervios.
Aunque la columna torácica es menos móvil que el cuello y la parte inferior de la espalda, los rangos de movimiento pueden variar considerablemente en los distintos niveles vertebrales torácicos. La mayoría de los niveles de la columna torácica tienen movimientos limitados de avance/retroceso y de flexión lateral, pero una capacidad significativamente mayor de rotación axial. Esta dinámica se invierte esencialmente cerca de la parte inferior de la columna torácica, con mayores rangos de movimiento para los movimientos de avance/retroceso y de flexión lateral, pero una capacidad reducida para la rotación axial.
Vértebras sacras
En la columna vertebral de los vertebrados, cada vértebra es un hueso irregular con una estructura compleja compuesta por hueso y algo de cartílago hialino, cuyas proporciones varían según el segmento de la columna vertebral y la especie de vertebrado.
La configuración básica de una vértebra varía; la parte grande es el cuerpo y la parte central es el centro. Las superficies superior e inferior del cuerpo de la vértebra dan sujeción a los discos intervertebrales. La parte posterior de una vértebra forma un arco vertebral, en once partes, que consta de dos pedículos, dos láminas y siete procesos. Las láminas se unen a los ligamenta flava (ligamentos de la columna vertebral). Hay muescas vertebrales formadas por la forma de los pedículos, que forman los agujeros intervertebrales cuando las vértebras se articulan. Estos forámenes son los conductos de entrada y salida de los nervios espinales. El cuerpo de la vértebra y el arco vertebral forman el foramen vertebral, la abertura central más grande que aloja el canal espinal, que encierra y protege la médula espinal.
Vértebras óseas
La columna vertebral se extiende desde el cráneo hasta la pelvis y está formada por 33 huesos individuales denominados vértebras. Las vértebras se apilan unas sobre otras agrupadas en cuatro regiones:
La columna cervical se divide a su vez en dos partes: la región cervical superior (C1 y C2) y la región cervical inferior (C3 a C7). La C1 se denomina Atlas y la C2 Eje. El occipucio (CO), también conocido como hueso occipital, es un hueso plano que forma la parte posterior de la cabeza.
El Atlas es la primera vértebra cervical y por eso se abrevia C1. Esta vértebra sostiene el cráneo. Su aspecto es diferente al de las demás vértebras de la columna vertebral. El atlas es un anillo de hueso formado por dos masas laterales unidas por delante y por detrás por el arco anterior y el arco posterior.
El Axis es la segunda vértebra cervical o C2. Es una apófisis roma en forma de diente que se proyecta hacia arriba. También se denomina «densa» (diente en latín) o apófisis odontoide. La densa proporciona una especie de pivote y cuello que permite a la cabeza y al atlas girar alrededor de la densa.
Vértebras cervicales
Vértebras torácicasPosición de las vértebras torácicas (mostradas en rojo). En el ser humano, las vértebras torácicas constan de 12 huesos. De arriba a abajo, T1, T2, …, T12.Una vértebra torácica típica, vista desde el lado lateral.DetallesIdentificadoresLatinvertebrae thoracicaeMeSHD013904TA98A02.2.03.001TA21058, 1059FMA9139Términos anatómicos del hueso[editar en Wikidata]
En los vertebrados, las vértebras torácicas componen el segmento medio de la columna vertebral, entre las vértebras cervicales y las lumbares[1] En el ser humano hay doce vértebras torácicas y tienen un tamaño intermedio entre las cervicales y las lumbares; aumentan de tamaño yendo hacia las lumbares, siendo las inferiores mucho más grandes que las superiores. Se distinguen por la presencia de facetas en los lados de los cuerpos para la articulación con las cabezas de las costillas, así como de facetas en las apófisis transversas de todas, excepto la undécima y la duodécima, para la articulación con los tubérculos de las costillas. Por convención, las vértebras torácicas humanas se numeran de la T1 a la T12, con la primera (T1) situada más cerca del cráneo y las demás bajando por la columna hacia la región lumbar.