Desarrollo de la columna vertebral embriologia
Cronología del desarrollo de la médula espinal
ResumenLa columna vertebral y la médula espinal forman un par de estructuras cuyo desarrollo está muy coordinado, lo que explica por qué el desarrollo anormal de una estructura suele estar asociado al mal desarrollo de la otra. La médula espinal se diferencia, como todo el sistema nervioso central, del tubo neural. La columna vertebral es producida por los somitas, que forman el llamado mesodermo paraxial. El tubo neural surge de la placa neural durante la neurulación, que tiene lugar durante la cuarta semana de gestación en los seres humanos. La placa neural es el resultado de la inducción del ectodermo primitivo durante la neurulación (un proceso que tiene lugar durante la tercera semana de gestación en los humanos).Palabras claveTubo neural Embrión de pollo Célula de la cresta neural Sonic Hedgehog Placa neural
Embriología de la columna vertebral ppt
ResumenUna variedad de anomalías estructurales del desarrollo afectan a la columna vertebral. Las vértebras malformadas pueden surgir como consecuencia de errores de formación, fusión y/o segmentación vertebral y de variaciones en el desarrollo. Las malformaciones pueden ser simples con poca o ninguna consecuencia clínica, o complejas con graves implicaciones estructurales y neurológicas. En ocasiones, estas anomalías pueden simular un traumatismo agudo (fractura bipartita del atlas frente a la de Jefferson, vértebra mariposa frente a fractura por estallido), o predisponer al individuo afectado a una mielopatía. La interpretación precisa de las imágenes de las malformaciones vertebrales requiere el conocimiento de la morfología vertebral normal, variante y anormal según la edad y las implicaciones clínicas de cada entidad. Este artículo de revisión pretende familiarizar al lector con la embriología, la anatomía normal y la variante de la columna vertebral, así como con la apariencia de las imágenes y el impacto clínico del espectro de malformaciones vertebrales que surgen como consecuencia de un desarrollo embriológico desordenado.
Desarrollo de la médula espinal ppt
La médula espinal es la parte del sistema nervioso central que se extiende en el esqueleto axial y proporciona el tráfico bidireccional necesario para interactuar con nuestro entorno. Durante el embarazo, el desarrollo temprano de la médula espinal está influenciado por el requerimiento dietético materno de folato para el cierre del tubo neural. El desarrollo posterior requiere la contribución de la cresta neural que se asocia a la médula para formar los ganglios de la raíz dorsal y los ganglios simpáticos ventrales. Los modelos animales de desarrollo de la médula espinal también han sido un modelo clave de patronaje, estableciendo compartimentos ventrales y dorsales en función de las señales circundantes.
El sistema nervioso central temprano comienza como una simple placa neural que se pliega para formar un surco y luego un tubo, abierto inicialmente en cada extremo. El hecho de que estas aberturas no se cierren contribuye a una clase importante de anomalías neurales (defectos del tubo neural).
El desarrollo neural es uno de los sistemas más tempranos en comenzar y el último en completarse después del nacimiento. Este desarrollo genera la estructura más compleja dentro del embrión y el largo período de desarrollo significa que los insultos in utero durante el embarazo pueden tener consecuencias para el desarrollo del sistema nervioso.
Cómo se desarrolla la columna vertebral
La médula espinal es la parte del sistema nervioso central que se extiende en el esqueleto axial y proporciona el tráfico bidireccional necesario para interactuar con nuestro entorno. Durante el embarazo, el desarrollo temprano de la médula espinal está influido por el requerimiento dietético materno de folato para el cierre del tubo neural. El desarrollo posterior requiere la contribución de la cresta neural que se asocia a la médula para formar los ganglios de la raíz dorsal y los ganglios simpáticos ventrales. Los modelos animales de desarrollo de la médula espinal también han sido un modelo clave de patronaje, estableciendo compartimentos ventrales y dorsales en función de las señales circundantes.
El sistema nervioso central temprano comienza como una simple placa neural que se pliega para formar un surco y luego un tubo, abierto inicialmente en cada extremo. El hecho de que estas aberturas no se cierren contribuye a una clase importante de anomalías neurales (defectos del tubo neural).
El desarrollo neural es uno de los sistemas más tempranos en comenzar y el último en completarse después del nacimiento. Este desarrollo genera la estructura más compleja dentro del embrión y el largo período de desarrollo significa que los insultos in utero durante el embarazo pueden tener consecuencias para el desarrollo del sistema nervioso.