Cómo encontrar la eterna juventud forjando nuevos caminos neuronales

por Marta Miguel

Cómo encontrar la eterna juventud forjando nuevos caminos neuronales

El dicho «no se le pueden enseñar trucos nuevos a un perro viejo» probablemente describa a muchas de las personas mayores que conoces. Refleja el estereotipo de que cuanto más envejecemos, más resistentes somos a las nuevas tendencias y prácticas, lo que resulta en un compromiso excesivo con la rutina. Puede variar de lindo a cascarrabias, pero tener el hábito de negarse a adaptarse a cualquier cosa nueva es contraproducente para mantenerse mentalmente alerta en los años dorados.

Fomentar el crecimiento neuropático a medida que envejece puede tener un gran impacto en su calidad de vida. Las neuronas son importantes; ayudan a hacerte, tú.

¿Qué es la neuroplasticidad?

Las neuronas son los componentes básicos del sistema nervioso y la neuroplasticidad se refiere a la capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar, según un artículo del sitio web. MuyBienMind.com. Con alrededor de 100 mil millones de neuronas en el cuerpo, los científicos solían suponer que no se crean nuevas neuronas después de la infancia. Sin embargo, los estudios han demostrado que el cerebro continúa creando y reorganizando vías a lo largo de la vida de una persona.

La neuroplasticidad se presenta de dos formas:

  • plasticidad funcional – Se están desarrollando nuevas conexiones para eludir áreas dañadas del cerebro.
  • Plasticidad estructural – Un cambio en la estructura física de su cerebro debido al aprendizaje

Cuando naces, las neuronas de tu corteza cerebral tienen aproximadamente 2500 sinapsis, lo que se refiere a la forma en que las neuronas transmiten impulsos a otras neuronas. El patrón aumenta, por lo que hay seis veces la cantidad de sinapsis que ocurren cuando cumples 3 años. Sin embargo, en la edad adulta se produce la poda sináptica, lo que significa que algunas conexiones sinápticas se fortalecen y otras se eliminan.

La plasticidad en un cerebro saludable continúa ocurriendo a través del aprendizaje, la experiencia y la formación de la memoria, aunque su capacidad para desarrollar nuevos caminos no es infinita. Los cerebros de los jóvenes responden más a las experiencias y se adaptan más fácilmente, lo que crea una nueva conectividad neuronal. La genética también puede afectar la maleabilidad de su cerebro a medida que envejece.

Cómo el cerebro desarrolla nuevos caminos

un artículo en Ciencia diaria dice que el cerebro de un adulto no está necesariamente cableado como se pensaba anteriormente. La investigación muestra que la plasticidad continúa brindándole la capacidad de formar nuevas neurovías, aunque disminuye la conectividad celular, lo que resulta en una menor función cognitiva y emocional en las personas mayores.

«Descubrimos que las personas mayores tienen una capacidad similar para producir miles de nuevas neuronas hipocampales a partir de células progenitoras que las personas más jóvenes», dice Maura Boldrini, profesora asociada de neurobiología en la Universidad de Columbia. «También encontramos volúmenes equivalentes del hipocampo (una estructura cerebral utilizada para la emoción y la cognición) a través de las edades. Sin embargo, las personas mayores tenían menos vascularización y tal vez menos capacidad de las nuevas neuronas para hacer conexiones».

La investigación respalda el hecho de que encontrar diferentes formas de involucrar a su cerebro mejora el desarrollo de las neuronas. Un artículo de la BBC cita un estudio del University College London en el que se utilizaron escáneres cerebrales para comparar la materia gris de los taxistas con la de los conductores de autobuses. La comparación mostró que el hipocampo en el cerebro de los conductores de autobuses, que tienen rutas repetitivas, era más pequeño que el de los taxistas, cuyos patrones de navegación cambian con cada cliente.

La única parte del cerebro que mostró una marcada diferencia de tamaño fue el hipocampo posterior, que es el área involucrada cuando creas y almacenas mentalmente un mapa para la navegación. Sus conclusiones se vieron reforzadas por datos que mostraban que los conductores que llevaban más tiempo en el trabajo tenían un hipocampo más desarrollado que los que habían sido contratados más recientemente.

Cómo puede afectar el crecimiento de las neurovías

Cuando se trata de evitar un estado mental que se atasca en una rutina, tienes más control de lo que piensas. un artículo en empresa rapida explica algunas de las características que contribuyen a cambiar los patrones de su cerebro:

Enfocando tu atención

A medida que envejeces, usas cada vez menos partes de tu cerebro. Desafiarte a ti mismo mediante la adopción de nuevas tareas ayuda a fortalecer las neuronas que se conectan con las neuronas existentes, lo que da como resultado nuevas vías dentro del cerebro. Muchos tipos de estimulación abren nuevos caminos, como tocar un instrumento musical o aprender un idioma.

Para aumentar su probabilidad de neuroplasticidad continua, elija tareas que impliquen “procesamiento consciente de entradas, toma de decisiones consciente, resolución de problemas complejos, memorización de conceptos complejos, planificación, elaboración de estrategias, autorreflexión, regulación de nuestras emociones y canalización de energía de ellas, ejercicio de auto- control y fuerza de voluntad”, dice Tara Swart, profesora titular del MIT, en su libro Neurociencia para el liderazgo.

Práctica y repetición

Debido a que las neurovías son frágiles, las tareas que realiza deben repetirse hasta que se conviertan en un hábito. Los expertos dicen que su cerebro puede tardar meses en crear un nuevo camino en la corteza motora con una complejidad similar a la conexión anterior. A menudo requiere una medida adicional de fuerza de voluntad para activar y mantener el autocontrol necesario para lograr su objetivo.

Ambiente Apropiado

Desarrollar un clima para el cambio neurológico sacará a su cerebro del modo de supervivencia y aumentará su potencial para crear nuevas neuronas. Debido a la tendencia natural del cerebro a evitar el riesgo, puede resultar difícil colocarse deliberadamente en un entorno que estimule el cambio. Elija la novedad sobre la familiaridad para mejorar las oportunidades de aprendizaje.

La buena salud física es un telón de fondo importante para el desarrollo del cerebro porque su cerebro absorbe gran parte de los nutrientes de su cuerpo. Los alimentos nutritivos, el agua y mucho descanso proporcionan el combustible para crear nuevas neurovías. En lugar de dejar que los perros duerman, especialmente los mayores, su curso de acción puede afectar significativamente su capacidad mental a medida que envejece, y todos hemos visto evidencia de que si no la usa, la pierde.