Estructura de la vertebra
Arco vertebral
Las partes clave de la columna vertebral son las vértebras (huesos), los discos, los nervios y la médula espinal. La columna vertebral sostiene el cuerpo y le ayuda a caminar, girar y moverse. Los discos que amortiguan las vértebras pueden comprimirse con la edad o con una lesión, dando lugar a una hernia discal. Los ejercicios pueden fortalecer los músculos centrales que sostienen la columna vertebral y prevenir las lesiones y el dolor de espalda.
La columna vertebral es la estructura central de apoyo del cuerpo. Conecta diferentes partes del sistema musculoesquelético. La columna vertebral le ayuda a sentarse, estar de pie, caminar, girar y doblarse. Las lesiones de espalda, las afecciones de la médula espinal y otros problemas pueden dañar la columna vertebral y causar dolor de espalda.
Unos músculos fuertes en la espalda pueden protegerla y prevenir los problemas de espalda. Intenta hacer ejercicios de fortalecimiento y estiramiento de la espalda al menos dos veces por semana. Ejercicios como las planchas fortalecen el núcleo (músculos abdominales, laterales y de la espalda) para dar más apoyo a la columna vertebral. Otras medidas de protección son:
La columna vertebral es una estructura compleja de huesos pequeños (vértebras), discos de amortiguación, nervios, articulaciones, ligamentos y músculos. Esta parte de su anatomía es susceptible de sufrir lesiones, artritis, hernias discales, nervios pinzados y otros problemas. El dolor de espalda puede afectar a su capacidad de disfrutar de la vida. Su profesional sanitario puede ayudarle a aliviar el dolor de espalda y ofrecerle sugerencias para fortalecer los músculos que la sostienen y prevenir las lesiones de espalda.
Cuerpo vertebral
La columna vertebral -también conocida como columna vertebral, espina dorsal o columna vertebral- es el eje medial y vertical del cuerpo. Es el componente principal del esqueleto axial y está formado por 33 huesos, cada uno de los cuales se encaja con los huesos inmediatamente superiores e inferiores. Los huesos de la columna vertebral pueden dividirse en cinco grupos (Figura 1):
Los cuerpos de las vértebras se vuelven más delgados cuanto más altos se encuentran en la columna vertebral. Los cuerpos de las vértebras están separados entre sí por discos intervertebrales hechos de fibrocartílago resistente. Cada vértebra individual, desde la primera vértebra cervical hasta la última vértebra lumbar, es relativamente única en tamaño y forma, debido a su posición anatómica y función a lo largo de la columna vertebral. Sin embargo, todas las vértebras prototípicas pueden dividirse en tres partes básicas (Figura 2):
Las superficies superior e inferior de una vértebra no son planas, sino que presentan concavidades poco profundas en forma de platillo. La parte más profunda de la concavidad está hacia la parte anterior, y la parte más superficial está hacia la parte posterior. Dentro del espacio de las superficies superior e inferior del cuerpo, la concavidad está revestida de un robusto cartílago hialino, sobre el que descansa un disco intervertebral duro pero algo flexible (Figura 3a).
Estructura articular
En la columna vertebral de los vertebrados, cada vértebra es un hueso irregular con una estructura compleja compuesta por hueso y algo de cartílago hialino, cuyas proporciones varían según el segmento de la columna vertebral y la especie de vertebrado.
La configuración básica de una vértebra varía; la parte grande es el cuerpo y la parte central es el centro. Las superficies superior e inferior del cuerpo de la vértebra dan sujeción a los discos intervertebrales. La parte posterior de una vértebra forma un arco vertebral, en once partes, que consta de dos pedículos, dos láminas y siete procesos. Las láminas se unen a los ligamenta flava (ligamentos de la columna vertebral). Hay muescas vertebrales formadas por la forma de los pedículos, que forman los forámenes intervertebrales cuando las vértebras se articulan. Estos forámenes son los conductos de entrada y salida de los nervios espinales. El cuerpo de la vértebra y el arco vertebral forman el foramen vertebral, la abertura central más grande que aloja el canal espinal, que encierra y protege la médula espinal.
Estructura de las vértebras cervicales
La columna vertebral se extiende desde el cráneo hasta la pelvis y está formada por 33 huesos individuales denominados vértebras. Las vértebras están apiladas unas sobre otras agrupadas en cuatro regiones:
La columna cervical se divide a su vez en dos partes: la región cervical superior (C1 y C2) y la región cervical inferior (C3 a C7). La C1 se denomina Atlas y la C2 Eje. El occipucio (CO), también conocido como hueso occipital, es un hueso plano que forma la parte posterior de la cabeza.
El Atlas es la primera vértebra cervical y por ello se abrevia C1. Esta vértebra sostiene el cráneo. Su aspecto es diferente al de las demás vértebras de la columna vertebral. El atlas es un anillo de hueso formado por dos masas laterales unidas por delante y por detrás por el arco anterior y el arco posterior.
El Axis es la segunda vértebra cervical o C2. Es una apófisis roma en forma de diente que se proyecta hacia arriba. También se denomina «densa» (diente en latín) o apófisis odontoide. La densa proporciona una especie de pivote y cuello que permite a la cabeza y al atlas girar alrededor de la densa.