Tumor en espina dorsal
Tumor cerebral
El diagnóstico de un tumor cerebral puede hacer que se sienta conmocionado, asustado, enfadado o molesto. No hay una forma correcta o incorrecta de sentirse. Puede ser útil recibir apoyo de la familia, los amigos o una organización de apoyo.
Su médico puede hablarle del grado de un tumor. El grado de un tumor describe el aspecto anormal de las células bajo el microscopio. Esto puede ayudar a su médico a entender la rapidez con la que puede crecer un tumor y si es probable que se extienda.
La mayoría de los tumores de la médula espinal son de bajo grado. Esto significa que crecen lentamente. A veces se denominan tumores benignos. Los tumores medulares de bajo grado no suelen extenderse a otras partes del cerebro o de la columna vertebral. Pero pueden causar problemas si siguen creciendo y presionando los nervios cercanos o los huesos de la columna vertebral.
Los tumores medulares de alto grado crecen más rápidamente. También se denominan tumores malignos. Pueden crecer en los tejidos cercanos. También pueden extenderse a zonas más bajas de la médula espinal o del cerebro. Los tumores de la médula espinal no suelen extenderse a otras partes del cuerpo.
Síntomas de un tumor medular
Ir a la versión para profesionales de la saludPuntos claveUn tumor cerebral o medular infantil es una enfermedad en la que se forman células anormales en los tejidos del cerebro o la médula espinal. Hay muchos tipos de tumores cerebrales y medulares infantiles. Los tumores son
este resumen. La causa de la mayoría de los tumores cerebrales y de la médula espinal infantiles es desconocida.Los signos y síntomas de los tumores cerebrales y de la médula espinal infantiles no son los mismos en todos los niños.Los signos y síntomas dependen de lo siguiente:Los signos y síntomas pueden ser causados por tumores cerebrales y de la médula espinal infantiles o por otras afecciones. Consulte con el médico de su hijo si éste presenta alguno de los siguientes:Signos y síntomas de los tumores cerebralesSignos y síntomas de los tumores de la médula espinalAdemás de estos signos y síntomas de los tumores cerebrales y de la médula espinal, algunos niños no pueden alcanzar ciertos hitos del crecimiento y el desarrollo, como sentarse, caminar y hablar con frases.Las pruebas que examinan el cerebro y la médula espinal se utilizan para
Tipos de tumores de la médula espinal
La médula espinal forma parte del sistema nervioso central y se extiende como una columna de tejido nervioso que va desde la base del cerebro hasta la espalda. Lleva importantes mensajes del cerebro al resto del cuerpo. El cáncer de columna vertebral se forma cuando células anormales crecen sin control en la médula espinal o en los huesos, tejidos, líquido o nervios que la componen, formando un tumor. Una enfermedad relativamente rara, los tumores malignos del cerebro o la médula espinal afectan a unos 24.000 estadounidenses cada año. Los síntomas incluyen dolor, debilidad muscular, dificultad para caminar y parálisis.
El diagnóstico del cáncer de columna vertebral es un proceso complejo que a menudo implica una angiografía, una gammagrafía ósea de medicina nuclear, una punción lumbar y/o otras pruebas de imagen. En Cancer Treatment Centers of America® (CTCA), nuestros expertos en cáncer de columna vertebral tienen formación y experiencia en el diagnóstico, la estadificación y el tratamiento de todas las fases de la enfermedad. Trabajan con un equipo multidisciplinar de médicos y clínicos, y con cada paciente, para desarrollar un plan de tratamiento integral adaptado a las necesidades individuales del paciente. Ese plan también incluye terapias de apoyo diseñadas para ayudar a controlar los efectos secundarios del cáncer y su tratamiento, para que pueda seguir su plan de tratamiento sin interrupciones y volver a su vida.
Pronóstico del tumor de la médula espinal
El cerebro y la médula espinal constituyen el sistema nervioso central (SNC). Los tumores del SNC pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos). Sin embargo, incluso los tumores benignos del SNC pueden causar problemas graves e incluso la muerte.
Los tumores que comienzan en el cerebro se denominan tumores cerebrales primarios. Pueden extenderse a otras zonas del cerebro o de la médula espinal, pero no suelen extenderse a otras partes del cuerpo. Los tumores cerebrales también pueden proceder de células tumorales que se han extendido desde otras partes del cuerpo. Son los llamados tumores cerebrales metastásicos o secundarios. Estos tumores reciben el nombre de la parte del cuerpo donde se originan y son poco frecuentes en los niños.
Los tumores cerebrales y de la médula espinal son el segundo tipo de cáncer más frecuente en los niños, después de la leucemia. Aproximadamente el 20% de los cánceres infantiles comienzan en el cerebro o la médula espinal. Cada año se producen unos 4.100 nuevos casos de tumores del SNC en Estados Unidos. Los tumores cerebrales y de la médula espinal son la principal causa de muerte por cáncer pediátrico.
De los tumores cerebrales pediátricos, aproximadamente la mitad son tumores llamados gliomas o astrocitomas. Se forman a partir de las células gliales, que constituyen el tejido de sostén del cerebro. Los gliomas pueden ser benignos o malignos y pueden aparecer en distintas zonas del cerebro y la médula espinal.